
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil. El día de hoy te traemos un vídeo tutorial de Urban Tecno para que aprendas a
En el tutorial de hoy aprenderás a mejorar la nitidez en tus fotografías en Photoshop con tres métodos.
1. El primer recurso que emplearemos es el “Filtro de paso alto” el cual es muy sencillo de utilizar y nos permite obtener grandes resultados.
Lo primero que debes realizar es abrir la fotografía que deseas trabajar en Photoshop, una vez que ya tienes lista la imagen, el siguiente paso a realizar es duplicar la capa.
Vamos al panel de “Capas” (F7 para mostrarla u ocultarla) y pulsamos «CTRL+J» o vamos al menú superior a «Capa / Duplicar capa”. Una vez que ya tienes la capa duplicada y si estas utilizando una versión actualizada de Photoshop, debes convertir esta capa en un objeto inteligente.
¿Y cómo lo haces?
Simplemente das clic al botón derecho y le dices convertir en objeto inteligente. Una vez realizado este paso, te diriges al menú superior, haz clic en “Filtro /Otro/ Paso Alto”.
La imagen se convertirá en color gris completamente y se abrirá una ventana emergente, en la cual podrás ajustar el radio. Este filtro permite detectar y resaltar los bordes de los elementos de la foto.
A medida que realizas el ajuste del radio en la ventana emergente verás como los bordes obtendrán una mayor definición, lo ideal es que ese valor sea entre 1 y 3, ya que si te sobrepasas de ese valor en la imagen aparecerá mucho ruido.
Una vez que seleccionado el valor que deseas, le das “Ok”. Lo siguiente que debemos hacer es fusionar la capa, para eso te diriges a la parte de arriba del panel “Capas”, luego en el desplegable que dice “Normal” debes de cambiar a la opción “Superponer” y listo.
Ya realizado esto seleccionas la capa y reduces la “Opacidad” hasta lograr una mejor fusión y evitar que se formen los ruidos visuales.
2. El segundo método a utilizar es cómo resaltar detalles con Preset HDR:
Los Preset son ajustes preestablecidos que vienen ya listos para que los apliquemos a cualquier imagen.
Ya con la imagen en Photoshop lista para trabajar, lo primero es duplicar la capa y luego convertir esa capa a objeto inteligente. Una vez completado este paso, en el menú superior haces clic en filtro y buscas el que dice filtro de “Camera Raw”. Si no te aparece este filtro lo puedes descargar directamente desde la página de Adobe.
Este filtro te va a permitir realizar una serie de ajustes de los valores de la imagen, pero, como lo que quieres emplear es el “Preset”, te diriges al área lateral derecha y seleccionas los tres puntos, se te desplegará una ventana, que dice más ajuste de imagen y haces clic en cargar ajustes, buscas el archivo “Preset” HDR 01 y le das en abrir, inmediatamente te vas a dar cuenta que los detalles en la imagen se incrementan, presionando “P” puedes ver el antes y el después.
Al aplicar el “Preset” sobre la imagen, en algunas zonas se puede generar algo de ruido, por lo que veremos cómo corregirlo.
Le damos al botón de aceptar y tenemos las dos capas, una con el “Preset” y en otra la imagen original.
Te diriges al botón que dice “Opacidad” y realizas los ajustes, reduces hasta realizar una mejor fusión y el ruido desaparece automáticamente.
Ahora si deseas que algunas zonas de la imagen no quedaran con el filtro, por ejemplo la piel, lo que debes hacer es ir a la capa que dice filtro inteligente y haces clic sobre esa capa, y con el pincel, con el color negro de frente pintas para eliminar de esa zona el filtro. Ahora si deseas aplicar nuevamente el filtro a esa zona, tomas el pincel con el color blanco de frente y pintas para que vuelva aparecer.
Lo que se hizo fue enmascarar el filtro en algunas zonas de la fotografía, para evitar el ruido en la zona de la piel.
3. Ahora vamos con el tercer y último método. En este vamos a utilizar la “Súper resolución” de Adobe Photoshop.
Para aplicar esta técnica es muy importante que sigas los pasos al pie de la letra:
Lo primero que debes hacer es dirigirte al menú superior y en “Archivo” seleccionar “Abrir como” (NUNCA debes arrastrar la imagen a Photoshop). En la parte inferior derecha vas a seleccionar el que dice “Camera Raw”, le damos un clic y luego seleccionamos la imagen y haces clic en abrir.
La imagen se abre en Photoshop en el filtro de “Camera Raw”, ya abierta la foto haces clic sobre con el botón derecho y seleccionas la opción “Mejorar”, luego haces clic sobre la casilla que dice “Súper resolución” y das clic en “Mejorar”, dependiendo del tamaño de tu imagen va a tardar más o menos tiempo.
Ya puedes apreciar como en la parte inferior te aparecen las dos imágenes, la original y la que mejoró, le doy abrir y ya la puedo ver en Photoshop.
Viste que este tercer método es muy fácil de utilizar, para mejorar la nitidez de tus fotografías.
Si deseas aprender un poco más del mundo fotográfico, estate atento que todas las semanas traemos un nuevo tutorial.
¡Gracias por acompañarnos!
Y te dejo el vídeo tutorial de Visualbit Studio.
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil. El día de hoy te traemos un vídeo tutorial de Urban Tecno para que aprendas a
Cómo crear sombras realistas complejas en Photoshop fácilmente El día de hoy te traemos un curso tutorial de Tripiyon, en el que Pedro nos enseña
Convertir una imagen de Baja Calidad a HD en Photoshop: En algunas ocasiones es necesario agrandar una imagen, ya sea por solicitud de algún cliente,
De Foto a Cartoon en Simples Pasos con Photoshop. Darle un toque original a tus fotos hoy en día no es ningún problema, puedes transformar
¿Cómo borrar fondos con la herramienta borrador de fondos de Photoshop CC? Todos hemos querido eliminar el fondo de una imagen en algún momento y
Cómo arreglar el texto borroso en una fotografía En algunas ocasiones realizamos fotografías a textos, ya sea alguna carta de alguien muy especial que queremos
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!