fbpx

¿Cómo borrar fondos con la herramienta borrador de fondos de Photoshop CC?

Todos hemos querido eliminar el fondo de una imagen en algún momento y a veces creemos que al hacerlo, no obtendremos los resultados deseados y la imagen perderá calidad. Por eso decidimos traer este tutorial el día de hoy, y te enseñaremos a manejar la herramienta borrador de fondos de Photoshop cc, verás que es muy fácil de utilizar y ya eliminar el fondo de tus imágenes no te causará ningún estrés.

¿Cómo borrar fondos con la herramienta borrador de fondos de Photoshop CC?

Todos hemos querido eliminar el fondo de una imagen en algún momento  y a veces creemos que al hacerlo,  no obtendremos los resultados deseados y la imagen perderá calidad. 

Por eso decidimos traer este tutorial el día de hoy, y te enseñaremos  a manejar  la herramienta borrador de fondos de Photoshop cc,  verás que es muy fácil de utilizar y ya eliminar el fondo de tus imágenes no te causará ningún estrés. 

La vamos a emplear  para borrar todos los píxeles similares de una misma capa. Es decir, con la herramienta borrador de fondo seleccionada, al hacer clic con ella sobre una zona de la imagen, veremos cómo se borran todos los píxeles similares al color sobre el que hemos pulsado con el centro del pincel de la herramienta. 

¿Ya estás listo para aprender a utilizar esta herramienta? ¡Manos a la obra! 

 

Una vez que ya tengas la imagen sobre la que vas a trabajar, debemos crear una capa de relleno y ajuste (seleccionamos la opción que dice color uniforme y escogemos un color). Le damos ok y arrastramos esta capa detrás de la imagen principal. 

Nos ubicamos en la capa de la imagen principal, y luego seleccionamos la herramienta Borrador de fondos.

Luego deberás hacer clic en la muestra de pinceles de la barra de opciones y definir las opciones del pincel en la paleta emergente, aquí podrás ajustar:

  • El diámetro
  • La dureza
  • El espaciado
  • El ángulo
  • Y la redondez.

Una vez que ya tengas los parámetros de tu pincel, en la barra de opciones debes ajustar los límites de borrado. 

La primera opción es de muestreo  contiguo, te permite ir tomando muestras de colores mientras arrastras el clic, es decir que si mantienes el clic seleccionado a medida que la crucecita del pincel toca un color diferente, lo toma como muestra y borra ese color. 

La siguiente opción, se llama muestras una vez y te permite borrar sólo las áreas que contienen el color en el que has hecho clic primero, así la crucecita del pincel toque otros colores, solo te borrará el color que marcaste primero. La opción muestra de fondos, borrará solo las áreas que contienen el color de fondo actual.

Ahora vamos con los Límites de borrado: 

Cuando seleccionas la opción No contiguo, el pincel se hace más grande y solo te va a borrar el color tomado como muestra; sin importar que llegues a tocar con el pincel otros colores.   Al escoger la opción Contiguo,  borrarás las áreas que contienen el color muestreado y que están conectadas entre sí. 

En Tolerancia, introducimos un valor. Cuando usamos un valor bajo, es decir, una tolerancia baja limita el borrado a las áreas muy parecidas al color muestreado. En cambio, si utilizamos un porcentaje alto de tolerancia vas a poder borrar una gama de colores más extensa.

Seleccionamos Proteger color frontal, esta opción no va a permitir seleccionar un color para protegerlo e  impedir el borrado de áreas que coincidan con el color frontal del cuadro de herramientas.

El borrador de fondo es una herramienta sencilla de utilizar y espero que  te sea de gran utilidad al momento de eliminar los fondos de tus imágenes.

¡Nos vemos pronto con más tutoriales!

¡Un abrazo!

 

GRATIS

Cursos relacionados