
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil. El día de hoy te traemos un vídeo tutorial de Urban Tecno para que aprendas a
Photoshop es un software increíble que nos permite crear y modificar todas las imágenes que te puedas imaginar, este programa te da la opción de realizar montajes, editar y modificar fotografías, gracias a todas las herramientas que posee.
Photoshop tiene gran cantidad de funciones como:
✅ Modificar imágenes.
✅ Realizar ilustraciones, animaciones y diseños web.
✅ Crear efectos especiales en tus fotografías.
✅ Hacer diferentes formatos publicitarios.
En fin, te va a permitir realizar muchas funciones para modificar y mejorar tus fotografías.
Me imagino, que en más de una ocasión te has encontrado con la tarea de recortar una imagen en photoshop, porque el fondo de la misma no era el idóneo y le quitaba todo el potencial a tu fotografía.
Y tal vez, realizar ese proceso de recorte, en esa ocasión no te resultó nada sencillo, por eso hoy te voy a hablar de 5 útiles herramientas que te ayudarán a recortar tu imagen en Photoshop.
Antes de comenzar a explicar las funciones que te ayudarán a recortar tu fotografía, vamos a iniciar con la definición de recortar.
Recortar es la acción de eliminar ciertas partes de la fotografía para enfocar o realzar su composición. Ahora que ya tenemos claro el concepto de recortar, te dejamos en vídeo y texto lo que TecnologiaUncomo nos enseña.
¡Vamos a Comenzar!
Vamos a iniciar utilizando la herramienta menos precisa y culminamos con la de mayor precisión,
✅ Comenzaremos por el lazo, que lo podéis encontrar en el menú de herramientas a la izquierda o pulsando L. Este funciona de tal manera que si presionamos y arrastramos nos dibuja una línea, que cuando lleguemos al final de la imagen hará una selección. No es precisa porque hay que dibujar a pulso, y es conveniente utilizarla solo cuando se desea hacer un recorte poco preciso.
✅ La segunda herramienta es el lazo poligonal, esta es un poco más precisa ya que va por puntos, cada clic que hacemos sobre el borde de la imagen a recortar, nos va formando una línea y un punto, por tanto vamos haciendo líneas rectas que nos dibujan la imagen. Recuerda siempre unir el final con el inicio de la línea para que quede un dibujo cerrado.
El lazo poligonal nos permite hacer un recorte un poco más preciso que el anterior.
✅ La varita mágica nos permite trabajar muy bien con imágenes de fondo simple. La podemos encontrar en el menú izquierdo de herramientas o pulsando W. Para utilizarla, solo debemos pulsar en el fondo de la imagen y vemos como nos selecciona un poco del fondo, para añadir la selección pulsamos Shift y vemos como nos añade y selecciona más fondo, vamos pulsando hasta tener más o menos todo el fondo seleccionado y así delimitar la imagen.
Si la imagen a recortar no queda bien delimitada, tenemos que ver la variable «tolerancia» que encontramos en la parte superior del menú, la cual nos permite configurar la similitud de color y tono que podemos aceptar. Cuanto mayor sea más tonalidades cogerá. Un valor muy bajo, hará que tengamos problemas al seleccionar. Debemos tener en cuenta que cuanto mayor cambio de color haya entre el objeto y el resto de los elementos más efectiva será la varita al seleccionar.
Esta herramienta sólo nos va a servir para casos muy simples y básicos y no nos va a valer para recortar la silueta de objetos más complejos con mucha mezcla de colores.
✅ La pluma, la puedes encontrar en el menú de herramientas de la izquierda o pulsando P, esta herramienta se asemeja al lazo poligonal, pero podemos trabajar también con curvas, esta función nos va a permitir tener un resultado más profesional.
Con ella vamos a pinchar sobre un punto de la silueta que queremos recortar. En ese momento vemos como aparece un cuadrado pequeño y a partir de ahí vamos a ir realizando clics sobre la silueta del objeto que queremos recortar hasta que lo bordeamos por completo.
✅ La última herramienta que trabajaremos es el pincel, para ello hacemos primero la máscara de capa y entendiendo que si pintamos con el color negro será la parte no visible y el color blanco será la parte que podamos ver, seleccionamos el negro y pintando vamos haciendo en la máscara de capa que no se vea en la imagen, para pintar de forma más precisa damos Ctrl + Alt podemos modificar el pincel.
Con el pincel, el recorte es más preciso, puesto que se puede ir modificando el tamaño del mismo, de grande a pequeño. Y con el pincel más pequeño nos permite recortar detallitos más difíciles de trabajar.
Esperamos que estas 5 herramientas de recorte en Photoshop te sean de gran ayuda a la hora de crear impactantes fotografías, pronto te traeremos más herramientas y tips para trabajar tus fotografías.
¡Éxito!
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil. El día de hoy te traemos un vídeo tutorial de Urban Tecno para que aprendas a
Cómo crear sombras realistas complejas en Photoshop fácilmente El día de hoy te traemos un curso tutorial de Tripiyon, en el que Pedro nos enseña
Convertir una imagen de Baja Calidad a HD en Photoshop: En algunas ocasiones es necesario agrandar una imagen, ya sea por solicitud de algún cliente,
De Foto a Cartoon en Simples Pasos con Photoshop. Darle un toque original a tus fotos hoy en día no es ningún problema, puedes transformar
Hoy aprenderás a mejorar la nitidez en tus fotografías en Photoshop con tres métodos. Filtro de paso alto, Preset HDR y Súper resolución.
¿Cómo borrar fondos con la herramienta borrador de fondos de Photoshop CC? Todos hemos querido eliminar el fondo de una imagen en algún momento y
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!