
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil. El día de hoy te traemos un vídeo tutorial de Urban Tecno para que aprendas a
Antes de explicarte cómo reducir el ruido digital en una fotografía, primero debemos aclarar la definición de este término.
El ruido es la distorsión visual que ocurre en una fotografía y se evidencia como un granulado o decoloración en la imagen, dañando por completo la calidad de la misma.
Este ruido puede ser originado por fallos al realizar la toma o por falta de luz, es decir, que este fenómeno visual, es ocasionado por problemas al momento de capturar la información.
Para los profesionales de la fotografía, el ruido digital ocasiona grandes inconvenientes, ya que la imagen pierde nitidez y disminuye su calidad.
Algunas de las causas que pueden ocasionar que aparezca este desagradable fenómeno son:
🔹 Alteración en el sensor de la cámara, que es muy frecuente en sesiones de larga exposición.
🔹 Equipo en mal estado.
🔹 Déficit de luz en el ambiente.
Existen ciertas medidas para prevenir que el ruido aparezca en tus fotografías, algunos ejemplos son:
🔹Trabajar en un ambiente correctamente iluminado.
🔹 Cuida de tu equipo, para evitar que el sensor se caliente, debes mantenerlo apagado cuando no lo utilices.
🔹Conoce todos los ajustes de tu equipo, ya que algunas cámaras pueden venir con funciones para reducir el ruido.
Sin embargo, para esas ocasiones en las que nuestras fotografías ya han sido arruinadas por este engorroso fenómeno, te sugerimos utilizar Photoshop para restaurarlas.
Cuando utilizamos el software Photoshop, nos permite disminuir el molesto ruido, pero a la vez podemos conservar los detalles importantes de la imagen sin sufrir ningún tipo de distorsión.
Photoshop sigue siendo el mejor programa gracias a que:
🔹 Podemos utilizar técnicas avanzadas.
🔹 Los ajuste que necesitamos hacer, lo podemos realizar de forma selectiva.
🔹 Emplea plugins externos.
¿Cuál es el momento idóneo para reducir el ruido?
El momento ideal para hacerlo es antes de comenzar a trabajar en tus fotografías, reduce el ruido antes de trabajar en el enfoque, contraste, brillo y el color. ¡Lo primero, es lo primero!
Veamos los trucos definitivos que podemos emplear en Photoshop:
✅ Usa el filtro de Ruido en Photoshop:
Al aplicar estas técnicas, la calidad de nuestra fotografía podría verse afectada, si esto ocurre puedes recurrir al filtro Paso Alto.
✅ Usa el filtro Paso Alto:
Duplica la capa nuevamente y desatura en imagen, vamos al menú IMAGEN—AJUSTES—DESATURAR, y nos queda la imagen en blanco y negro.
Esta imagen la convertimos en un objeto inteligente, para después aplicar el filtro Paso Alto.
Los cambios realizados los unificamos en un grupo y le colocamos una máscara, para luego, con el pincel ir mejorando la nitidez y calidad, este proceso nos lleva algo de tiempo, pero es importante realizarlo para mejorar los detalles de la fotografía.
Espero que estos trucos te sean de gran utilidad al momento de eliminar el ruido de tus fotografías.
¡Mucho éxito!
Nos vemos pronto en el siguiente post para darte más tips de fotografía.
Cómo usar el Modo Pro de tu cámara móvil. El día de hoy te traemos un vídeo tutorial de Urban Tecno para que aprendas a
Cómo crear sombras realistas complejas en Photoshop fácilmente El día de hoy te traemos un curso tutorial de Tripiyon, en el que Pedro nos enseña
Convertir una imagen de Baja Calidad a HD en Photoshop: En algunas ocasiones es necesario agrandar una imagen, ya sea por solicitud de algún cliente,
De Foto a Cartoon en Simples Pasos con Photoshop. Darle un toque original a tus fotos hoy en día no es ningún problema, puedes transformar
Hoy aprenderás a mejorar la nitidez en tus fotografías en Photoshop con tres métodos. Filtro de paso alto, Preset HDR y Súper resolución.
¿Cómo borrar fondos con la herramienta borrador de fondos de Photoshop CC? Todos hemos querido eliminar el fondo de una imagen en algún momento y
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!